Área de Desarrollo Territorial Sigsig (ADT Sigsig)
Fundación Ayuda en Acción España
Provincia: Azuay
Cantones: Sigsig y Gualaceo
Enero 2001 a diciembre 2013
US$ 9´497.501,00
Apoyar el pleno ejercicio de los derechos de los niños, las niñas, sus familias y comunidades, así como la participación en la construcción de los procesos sociales relacionados a la salud, la producción y comercialización de productos agroecológicos, la protección del patrimonio natural, y el fortalecimiento de espacios sociales que se fundamentan en principios de equidad, solidaridad y transparencia.
EJES DE TRABAJO :
- Vínculos Solidarios y Comunicación
- Satisfacción de necesidades básicas - Educación
- Satisfacción de necesidades básicas - Salud
- Dinamización de Economías Locales
- Recursos Naturales y Ambiente
- Empoderamiento, negociación y ciudadanía
RESULTADOS:
Educación
Comunicación
Salud
Dinamización de Economías Locales
Recursos Naturales y Ambiente
Empoderamiento, negociación y ciudadanía
Aliados estratégicos
Educación
- Mejoramiento de infraestructura, equipamiento y diseños de materiales pedagógicos de 43 centros de desarrollo infantil.
- Mejoramiento de infraestructura, equipamiento, desarrollo de contenidos y materiales educativos para 36 centros educativos.
- Implementación de talleres artesanales en 8 centros educativos.
- Apoyo a la creación de 2 bachilleratos en áreas artesanales y técnicas.
- Apoyo a dos colegios a distancia para promover la educación a persona rezagadas del sistema.
- Implementación de talleres artesanales de joyería y cerámica para adultos
- Implementación del centro cultural “Paiguara”
- Implementación del programa de alfabetización “Yo si puedo” en coordinación con el Gobierno Provincial del Azuay; 68 centro de alfabetización operativos.
- Declaración del cantón Sigsig como cantón libre de analfabetismo.
- Implementación de un programa de educación básica de adultos.
- Implementación del programa “Escuela para Padres”
- Capacitación a 389 docentes de centros educativos.
- Implementación del programa de educación ambiental “En el Patio de la Escuela”
- Conformación de Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes para la defensa de sus derechos.
- Conformación de 10 Defensorías Comunitarias para la vigilancia del cumplimiento de derechos, 250 miembros capacitados.
- Fortalecimiento de los Consejos Cantonales de Niñez y Adolescencia
- Apoyo a la construcción de una ordenanza provincial en favor de los niños, niñas y adolescentes.
Comunicación
- Emisión de 158 programas radiales “La Minga”
- 320 niños elaboran productos comunicacionales
- Emisipon de 156 programas radiales “Esparciendo Semillas”
- 70 comunicadores populares capacitados
- 7 publicaciones de la revista “Esparciendo Semillas”
- 6 niños, niñas y jóvenes se capacitan y son coproductores del programa radial “Esparciendo Semillas”
Salud
- 1 Red de Protección Social de la Salud para los cantones de Sigsig y Gualaceo conformada, 93 comunidades involucradas, 400 lídres involucrados en el proceso.
- Mesa Cantonal de Salud del Sigsig estructurada
- 53 Comités Comunitarios de Salud conformados
- 7 Consejos Parroquiales de Salud coformados, con sus respectivos planes estratégicos y sus oficinas equipadas.
- 134 promotores de salud formados en el programa “Escuela de Promotores de Salud”
- 60 puestos de salud comunitaria implementados
- 12 unidades de salud implementadas con equipos e instrumental médico-odontológico, medicamentos, equipos infmáticos y audivisuales
- 4 laboratorios clínicos básicos implementados
- 3100 niños/niñas y 300 preescolares atendidos por año.
- 52 escuelas con planes de promoción de la salud, saneamiento, huertos escolares, botiquines y rincones de salud.
- Programa de salud sexual y reproductiva implementado
- 500 personas reciben apoyo para tratamientos especializados
- 1 Programa de Prevención de la Salud con Enfoque de Salud de los Ecosistemas implementado en 6 parroquias
- Fortalecimiento de 10 centros de capacitación en: medicina tradicional y alternativa
- 6 laboratorios comunitarios de medicina natural y tradicional
Dinamización de Economías Locales
- Programa de “Producción Agroecológica y Comercio Justo” implementado.
- 40 promotores agroecológicos capacitados
- 955 fincas agroecológicas implementadas.
- 652 cuyeras instaladas
- 163 invernaderos construidos
- 407 corrales de aves instalados
- 851 unidades de producción de bioinsumos instaladas
- 49.245 metros de terrazas de formación lenta implementadas
- 72.000 plantas forestales sembradas.
- Fortalecimiento de las organizaciones de productores: Aso Jima; Aso de productoras San Luis de Beltrán; Aso de productores agroecológicos Alli Causay; Aso de productores agroecológicos San Juan del CID; grupo de comercialización Sembrando por un Fututo; grupo de productores agroecolígicos San José de Raranga; Aso Sigsig (segundo grado); Aso de productores agroecológicos Mushuk Pakarina.
- 1 ordenanza cantonal de producción agroecológica para el cantón Sigsig contruida participativamente.
- Conformación de la caja de ahorro y crédito “Nucanchi Lugshina”
Recursos Naturales y Ambiente
- Conformación de la Coordinadora Cantonal del Sigsig para gestionar temas socioambientales.
- Construcción e implementación del Centro de Interpretación Ambiental Aguarongo, transferido al Consorcio de Juntas Parroquiales Aguarongo
- 397 fuentes hídricas con protección física y vegetal
- 1 vivero forestal implementado
- 816 ha reforestadas con especies nativas
- 8000 plantas anuales sembradas en sistema agroforestales
- Formación de para-legales, guarda bosques y bomberos forestales.
- Programa de formación ambiental a Juntas de Agua, gobieros locales y líderes y liderezas comunitarias.
- Programa de Educación ambiental escolar y comunitaria “Tras las huellas de Atug”
Empoderamiento, negociación y ciudadanía
- 20 organizaciones, 210 personas capacitadas en: derechos y deberes ciudadanos y temas socio-organizativos
- 30 comunidades vinculadas al programa “La Siembra” y “Ludo Causai” difunden sus manifestaciones culturales
- Programa “Juventud Vigorosa” forma a 30 líderes jóvenes
- Fortalecimiento de la gestión ambiental comunitaria con Juntas de Agua
- Conformación de la Coordinadora de Juntas de Agua de San Juan
- 40 miembros de las Juntas Parroquiales capacitados
- Conformación de mesas ciudadanas de: educación y cultura, ambiente, desarrollo económico, salud.
- Apoyo a la expedicición de la ordenanza de protección de páramos, bosques natuales, fuentes y vertientes de agua.
- Apoyo a la expedicición de la ordenanza que regula la comercialización en ferias agroecológicas, artesanales y solidarias en el cantón Sigsig.
Aliados estratégicos
- Gobierno Provincial del Azuay
- Municipio del cantón Sigsig
- Municipio del cantón Gualaceo
- Contrato Social por la Educación
- Ministerio de Educación
- Consejos Cantonales de la Niñez y la Adolescencia
- Dirección de Educación Popular Permanente del Azuay
- Foro Nacional de Recursos Hídricos
- Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos