Desarrollo y fomento de la cadena de valor del café con enfoque de sistemas de producción sostenible en poblaciones mestizas y de la Nacionalidad Shuar en el paisaje Morona Santiago.
Cooperación Alemana GIZ – Programa Biovalor
Provincia: Morona Santiago.
Noviembre 2022 a Octubre 2023
Aportar al desarrollo sostenible de la cadena de valor del café en el paisaje Morona Santiago, apoyando a productores y productoras de poblaciones mestizas y de la Nacionalidad Shuar a la implementación de prácticas productivas sustentables que incrementen la productividad y la calidad de sus cafetales en el marco de la protección del ecosistema amazónico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Alcanzar la certificación grupal en Buenas Prácticas Agrícolas para café (BPA) con 6 organizaciones de caficultores de la Unión de Caficultores de Morona Santiago.
- Fomentar la sostenibilidad de la certificación y el fortalecimiento de la asociatividad de los caficultores y caficultoras, consolidando las organizaciones de base y la Unión de Caficultores de Morona Santiago.
RESULTADOS:
- 100 caficultores y caficultoras de Morona Santiago alcanzan la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas en cafe.
- 108,5 ha de café han mejorados sus prácticas con respecto a: producción sostenible, manejo ecológico de suelos, producción de biofertilizantes, cosecha y postcosecha, manejo de plagas y enfermedades.
- 236 caficultores y caficultoras capacitados a través de la metodología de Escuelas de Campo en: Producción sostenible, Manejo del cultivo, Manejo ecológico del suelo, Buenas Prácticas Agrícolas, Fortalecimiento organizativo, Género e Interculturalidad
- 6 organizaciones de base de la Unión de Caficultores de Morona Santiago actualizan su estatus jurídico y diseñan sus planificaciones estratégicas y operativas.


